NOSOTROS

Somos una Organización de Funcionarios Civiles Penitenciarios que nace el día 7 de noviembre del año 2014, con un propósito en común, luchar por aquellos derechos que poseemos como trabajadores estatales de la República Oriental del Uruguay, focalizados al respeto y cumplimiento del mismo.

 

Fue la unión y la necesidad que sintieron diferentes representantes de los trabajadores civiles penitenciarios que lleva a reunirse y dar formalidad a la Unidad Sindical OFUCIPE, cobrando vida en la sede de COFE los días6 y 7 de noviembre, representada por los siguientes trabajadores:

Carlos Fredes y Franco Paz (Unidad N°12 Rivera)
Beatriz Machado y Pablo Ramos (Unidad N°13 Maldonado)
Nelly Olivera (Unidad N°18 Durazno)
Andrea Pena, Virginia Silva y Lucía Dellepiane (Unidad N°17 Minas)
Diego Zapata (Unidad N°16 Paysandú)
Domingo Solís Unidad N°11 Villa Constitución)
Juan Nolasco (Unidad N°20 Salto)

El contexto por el cual circulamos y donde desarrollamos nuestra labor se categoriza como el último eslabón de la sociedad, marginado y olvidado. Somos trabajadores que surgen en un sistema nuevo de rehabilitación para personas privadas de libertad, consecutivamente surgen dudas, inseguridades y muchas cuestiones sobre lo nuevo. Es así que va creciendo las afiliaciones, pensando que unidos construimos un trabajo más digno de todos los días.
Seguimos un camino firme con una filosofía de vida de luchar por los derechos de los trabajadores penitenciarios, por su integridad y dignidad humana.
Se transitaron y ahondaron en este corto lapso de constitución que tenemos, caminos que ayudaron a enfrentar la realidad dentro de una cárcel e hicieron crecer la organización frente a la sociedad.
Hoy poseemos afiliados en todo el territorio oriental, contamos con un Secretariado Ejecutivo Nacional representado por trabajadores de diferentes localidades de nuestro país, y también poseemos delegados representantes en casi todas las unidades nacionales.
El trabajo en equipo es lo que llevamos a cabo para trabajar la lucha constante del sindicalismo y el fortalecimiento frente a las inestabilidades e inseguridades que nos quieren imponer. La comunicación, negociaciones y movilizaciones son nuestras herramientas fundamentales para que seamos escuchados. Marcamos metas a mediano y largo plazo desde que nos formamos, y ya estamos teniendo los resultados acorde a lo pactado.
La conquista de todo ser humano integral se logra con la lucha constante, la solidaridad con el otro y la unión entre todos.

«ENTREVISTA AL PRESIDENTE DE NUESTRA ORGANIZACIÓN JUAN NOLASCO, HABLANDO DE LA REALIDAD EN LAS CÁRCELES, DE NUESTRO TRABAJO Y EL FUTURO DE LOS OPERADORES PENITENCIARIOS»

×